Oriundos de la ciudad entrerriana de Victoria, se conocieron en mayo del 2012 en un
colectivo que iba rumbo a Capital Federal, donde se hacía una marcha en apoyo a la Ley de Identidad de Género frente al Congreso de la Nación. Desde entonces no se separaron.
Según cuentan, la propuesta de matrimonio vino cuando Alexis ya estaba de cinco meses de gestación. Sucedió en la playa de la ciudad de Victoria, donde actualmente viven. De este modo, Alexis será el primer trans argentino que dará a luz y, a través del casamiento, le darán un marco legal y protección a Génesis, su hija. Este viernes se casan por civil, y el sábado se llevará a cabo la fiesta.
En declaraciones, Alexis manifestó: "Amo a mi hija pero me siento muy raro, como si tuviera algo extraño en el cuerpo". Sobre el casamiento, comentó que "este último tiempo Karen se ocupó de los detalles porque yo ya estoy de ocho meses y no doy más".

Si bien están felices por lo que lograron, la situación económica de la pareja no es para nada buena. Sucede que ambos están desempleados. En el caso de Alexis porque no puede trabajar con el embarazo, y Karen, por falta de estudios ya que no terminó la primaria producto de la discriminación que sufrió por su condición sexual. Esperan recibir ayuda de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans, pero hasta ahora nadie se contactó con ellos. El casamiento está cubierto por familiares y amigos que les dieron una mano.
“Para nosotros es un orgullo estar en un país que ha logrado a través de la Ley de matrimonio igualitario y la Ley de identidad de género permitir que cada pareja pueda formar una familia como quiera, como lo sienta y como lo exprese”, dijo a Efe el presidente de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans, Esteban Paulón.

Argentina se convirtió en 2010 en el primer país latinoamericano donde el matrimonio entre personas del mismo sexo es ante la ley igual que el de las parejas heterosexuales.
No comments:
Post a Comment