Los ríos mas contaminados del planeta

La situación de los ríos en el mundo simboliza la crisis del agua dulce que desde hace muchos años aqueja a nuestro planeta. Un documento de la WWF muestra que los principales proveedores de agua del mundo están “muriendo” como resultado del cambio climático, la contaminación y las represas. Estos son los 10 ríos del mundo en mayor riesgo.

Más de la mitad de los ríos del mundo están contaminados o sus
cauces bajos se secan gran parte del año debido a la sobreutilización. De los 500 ríos principales del mundo, la mitad de ellos están altamente  contaminados.

1 Salween
El río Salween está ubicado en el Sureste Asiático. Nace en el este del Tíbet, fluyendo generalmente hacia el sur por casi 2.400 km a través de la provincia de Yunnan, China, y al este de Myanmar, desembocando en el Golfo de Martaban del Mar de Andamán en Mawlamyaing.

China planea construir en los próximos años una gran cantidad de represas en la región, sin coordinación ni acuerdo previo alguno con las otras dos naciones que se encuentran río abajo. Esta considerado el río mas contaminado del mundo.

2  Danubio
Las autoridades de la CE exhortaron a todas las naciones que conforman la cuenca del río Danubio a que comiencen a abordar la problemática de la contaminación de las aguas.

En el río aún persiste la contaminación generada por los residuos químicos que fluyeron desde las fábricas serbias, que en 1999 fueron bombardeadas durante los ataques de las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, la OTAN.

Las aguas del Danubio también se han enturbiado debido al drenaje de aguas residuales, pesticidas y químicos sin tratamiento. Además de la contaminación, el Danubio también está siendo afectado por el rápido crecimiento del transporte fluvial y las autoridades de la Unión Europea consideran que el flujo de embarcaciones en el río se duplicará en los próximos 10 años.

3 Río de La Plata
El Río de la Plata es un estuario del océano Atlántico en América del Sur formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay, que sirve de frontera en todo su recorrido entre la República Argentina y la República Oriental del Uruguay.

El Río de la Plata presenta, desde hace décadas, una importante contaminación por el vaciado de residuos industriales y domiciliarios en sus riberas y en las de sus afluentes. También influye, en este problema, el escurrido de aguas con agroquímicos, cuya utilización en el campo ha aumentado fuertemente en la región en los últimos años.

Las costas del río supieron albergar a muchos balnearios importantes, pero todo se perdió por la contaminación.

4  Bravo o Grande
Es la segunda cuenca más grande de los Estados Unidos, de gran importancia ya que proporciona agua a regiones sumamente áridas de ese país y también de México.

En Estados Unidos se lo conoce con el nombre de río Grande, mientras que en el norte de Mexico se lo conoce como río Bravo.  La construcción de más de cien represas y acueductos ha impactado severamente sobre el volumen de agua de este río.

Con los bajos caudales, la evaporación se ha incrementado; las nubes precipitan lejos de la región y los períodos de sequía aumentan. Ello exige una mayor extracción de agua de los ríos, ingresando así en un círculo vicioso de peligrosas consecuencias.

5 Ganges
El Ganges es un gran río del norte de India. Nace con el nombre de Bhagirathi desde el glaciar Gangotri (en el Himalaya), uniéndose al Alakananda cerca de Deoprayag para formar el Ganges.

A partir de ahí, el Ganges fluye a través de las grandes llanuras del norte de la India y desemboca en el golfo de Bengala después de haberse dividido en muchos ríos menores. Uno de ellos es el río Hoogli cerca de Calcuta; otro es el Padma, un río que entra en Bangladesh.

La polución del río Ganges se ha incrementado de forma alarmante en los últimos años. Los productos que lo contaminan incluyen restos de las cremaciones humanas, esqueletos de animales, aguas residuales y desperdicios de las fábricas. Han existido diversos intentos de limpiar el Ganges pero, hasta el momento, todos han fracasado o han ocasionado problemas mayores.

6  Indo
El río Indo, conocido en la zona como Indus, es el nombre latinizado usado en occidente para el río Sindh o Sind (en sánscrito y en urdu respectivamente). Fue llamado Hindós o Indós por los griegos y luego Indus por los autores latinos, este río que da el nombre con el cual es conocida en Occidente la India (Bharat), es el principal río de Pakistán.

Este gran río de Asia, es la principal fuente de recursos hídricos de Afganistán y Pakistán. También cruza por la China y por la India. Es un río de origen mayormente glacial y por lo tanto se encuentra en grave riesgo como consecuencia del cambio climático.

Su caudal depende en un 70 a 80% de glaciares que están retrocediendo y que ya no le otorgan la cantidad de agua que recibía en otros tiempos.

7  Nilo
Es el mayor río de África y durante mucho tiempo fue considerado (de forma “errónea”) como el más largo del mundo. Su nombre proviene del término griego Neilos , que significa «Valle del río».

Es quizás el río más importante en lo referido al nacimiento de civilizaciones. Su cauce transcurre a lo largo de siete naciones llegando a recorrer los 6.700 km. hasta su desembocadura en el mar Mediterráneo

La desviación de las aguas del río Nilo, junto con la acumulación de sedimentos atrapados detrás de los diques y presas, ha causado la contracción del fértil delta del Nilo. De 47 especies comerciales de peces, unas 30 se han extinguido o están prácticamente extintas. Las pesquerías del delta que en un tiempo mantenían a más de un millón de personas han sido aniquiladas.

Unos estudios realizados recientemente han demostrado que casi 275 millones de toneladas de residuos orgánicos e industriales procedentes de hospitales, hoteles y sistemas de alcantarillado son desechados a la parte egipcia del río Nilo.

8  Murray-Darling
El sistema Murray-Darling en conjunto es uno de los mayores del mundo y recoge las aguas de toda Nueva Gales del Sur al oeste de la Gran Cordillera Divisoria, gran parte del norte de Victoria y el sur de Queensland y partes de Australia Meridional.

La biodiversidad de este sistema hídrico, ha sido alterada por la introducción negligente de especies externas. Nueve de las 35 variedades nativas de peces han sido oficialmente declaradas en peligro, diez de ellas están en situación crítica.

9 Mekong
Después de examinar las aguas de los pozos que se encuentran a lo largo del río Mekong, el cual atraviesa los territorios de Laos, Camboya y Vietnam, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y los gobiernos de dichos países han llegado a la conclusión de que 1,7 millones de personas se encuentran en riesgo de envenenamiento por arsénico, cuyas consecuencias a largo plazo incluyen lesiones y el cáncer de piel.

El 21% de la población vietnamita está expuesta a un nivel más alto de arsénico de lo aprobado por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es de 10ppb (partes por mil millones). No se encuentra solamente en el agua subterránea, si no que también en el agua embotellada, agua del grifo, incluso en el pescado, según información revelada por el Ministerio de Sanidad de Vietnam.

Las pesquerías del río Mekong experimentaron una baja de dos tercios de la producción a causa de los embalses, la deforestación y la conversión de 1.000 kilómetros cuadrados de manglares en arrozales y estanques piscícolas

10 Yangtze
El río Yangtsé, el más largo de Asia, sigue gravemente afectado por la contaminación. El primer estudio gubernamental sobre sus condiciones medioambientales revela que lejos de disminuir, la contaminación del curso fluvial sigue creciendo y ya hay 600 kilómetros en estado "crítico".

Este trabajo, elaborado por la Academia China de Ciencias, la Comisión de Recursos del Yangtsé, el Ministerio de Recursos Hidráulicos y la organización ecologista WWF, revela que el río recibe cada año 14.200 toneladas de agua contaminada, equivalentes al 42% del total desaguado en todo el país. Pesticidas, fertilizantes y escapes de los barcos de pasajeros figuran entre los principales contaminantes, especialmente en la zona de la presa de las Tres Gargantas.

Este es un problema social que repercutirá de una forma sofocante.
Latinoamérica siendo una de las zonas más diversas y dueña de un tercio de las fuentes de agua del mundo no asegura que se tenga agua suficiente, 32 millones de personas de esas región viven con la amarga realidad de no tener acceso a agua potable.
Es probable que diez países africanos experimenten una severa escasez de agua, con Egipto perdiendo vitales provisiones del río Nilo mientras otras naciones desarrollan las fuentes del río. En China, cincuenta ciudades enfrentan ya la escasez de agua. En India, decenas de miles de villorrios enfrentan la escasez. En México, se extrae un 40% más de agua de cuanto se reemplaza, lo que hace que la tierra se hunda e introduce la posibilidad de tener que importar agua dulce. En la ex Unión Soviética el agotamiento de agua de río para la irrigación y para otras necesidades ya ha hecho que el mar de Aral descienda dos tercios desde 1960 y en los Estados Unidos, un quinto de la tierra irrigada es sometida al excesivo bombeo de agua de pozo.Se entiende por agua potable la que es apta para beber y para los demás usos domésticos. Esta debe ser límpida e inodora, fresca y agradable. Debe contener algunos gases, especialmente aire y sales disueltas en pequeñas cantidades. No debe poseer materias orgánicas, gérmenes patógenos ni sustancias químicas.

No comments:

Post a Comment