Existen festividades alrededor del mundo que dan mucho de qué hablar, aunque no siempre sea para elogiar la ceremonia, pero que por otro lado representan un colorido de culturas:

1 -. Cooper Chesse-Wake: Es un evento anual que se celebra cada último lunes de mayo en la colina de Cooper cerca del distrito de Gloucester. Aunque es un evento tradicional de la localidad de Brockworth, con el paso de ha adquirido relevancia internacional. Desde lo más alto de la colina se lanza un queso doble Gloucester con un peso de 7 libras (3,17 kg), y los competitores deben correr ladera abajo una porción. La primera persona que alcanza la línea de meta gana el queso lanzado. En total, celebran hasta cuatro carreras. Dada la cantidad de gente que participa en el festival, las lesiones, caídas, y otros riesgos graves son muy frecuentes, por lo que los organizadores tienen listas ambulancias para cualquier imprevisto. Las primeras referencias que tenemos sobre el festival son del 1836, pero no se sabe cual fue el motivo del origen.

. 2 - Hadaka Matsuri: Es un festival japonés en el que los participantes se presentan semidesnudos. Realizan diversas actividades como danzas y agrupamientos de multitudes de personas. Tiene su origen en un ámbito religioso.

. 3 - Kanamara Matsuri (El falo de acero): se celebra en Kawasaki, Japón. Las fechas exactas varían. Es un festival sintoísta de la Fertilidad, en el que aparte de diversas actividades, podemos encontrar una estatua gigante de un pene, y es fácil encontrar recuerdos como dulces, regalos, entre otros, representando el órgano sexual. Actualmente los fondos son destinados para la investigación del Sida. El evento tiene mucha afluencia de turistas de todo el mundo.

4 - Thaipusam: Es de origen indio (celebrado principalment por los tamiles), realizado entre enero y febrero, en el nacimiento de Murugan (El Hijo de los Dioses Shiva y Parvati). Los Participantes en sí se afeitan la cabeza y realizan una peregrinación, además podemos encontrar que se introducen alfileres y otros objetos punzo cortantes en diversas partes del cuerpo. Algunos de los practicantes colocan ganchos en la espalda y tiran de objetos pesados. El Objetivo es causar dolor del tanto de como posible. El Festival de es muy popular en la India.

5 - Amtrak (Laguna Niguel, EE.UU.): cada segundo sábado de julio, cientos de personajes en sí se concentran en Laguna Niguel (California) frente a las vías del tren. El único objetivo es enseñar los glúteos a los pasajeros. En 2008 ocurrió un incidente multitudinario, ya que la asistencia fue extensa, llegando incluso algunos a estar embriagados.

6 - Burning Man '( Rock Desert, EE.UU.): Durante la semana previa al Día del Trabajo de Estados Unidos miles de personajes se reunen en un paraje recóndito del desierto de Nevada creando una ciudad en la que todo el mundo puede expresarse artísticamente con libertad total. Comenzó a realizarse desde el verano de 1986, cuando un grupo de 20 personajes se reunió en una playa de San Francisco, California. El encuentro fue una verdadera celebración y se convirtió rápidamente en una tradición de la que cada vez más gente quiso formar parte. Después de una semana, no debe quedar ningún rastro. Al termino del evento, se tiene preparado una escultura de un hombre gigante, el cual es quemado.

7 - Campeonato de levantamiento de esposa-:. Se celebra en Sonkajärvi, Finlandia cada 4 de julio. El Propósito es cargarse a la espalda a la mujer, para posteriormente llevarsela. Actualmente, los estonios ostentan con orgullo el título mundial.

8 -. Festividades con animales como atracción: Alrededor del mundo existen eventos en los que se incurren en actos despreciables, y que tienen voces en contra afirmando que "el arte no está en una carnicería, sino en un museo", podemos mencionar muchos y variadas manifestaciones de "arte", tales como el maltrato a toros, que aunque sean animales poderosos, quedan indefensos ante una multitud sobreexcitada.
Aunque se suele relacionar como una tradición española, es posible localizar eventos similares como en Corraleja (Colombia ), donde un toro se encuentra en una plaza rodeado de mucha gente que lo ataca, y que frecuentemente está borracha, y utilizando capotes, banderrillas, y hasta paraguas, algunas veces utilizandose caballos. En Nicaragua tiene sede un evento relacionado ésta vez con caballos, donde los emborrachan y decapitan a patos vivos con las manos. Podemos también encontrar fiestas clandestinas con gallinas, y hasta cerdos. Son impactantes por el hecho de que sean aduladas y toleradas.
9 -.Los rituales de danza y caminata sobre el fuego han existido desde épocas antiguas en todas partes del mundo. Ya sean como ceremonias religiosas, espirituales o mágicas que se convirtieron en prácticas ancestrales y usadas de acuerdo a la evolución de los pueblos.

Japón tiene una tradición cultural relacionada a este tipo de ritos. Lo practican los Yamabushi (sacerdotes de la montaña) del templo Yakuoin, como homenaje a los dioses Tengus que habitan en el monte Takao, en las afueras de Tokyo. Es el espíritu de purificación y renovación
La ceremonia se inicia con una procesión de los monjes budistas Shingon. El sacerdote encargado del ritual ora y reparte bendiciones con grandes movimientos estéticos. Algunos momentos después se autoflagela con ramas de bambú bañadas en agua hirviendo. Una enorme pira de palos y ramas es encendida y casi al finalizar el fuego se alimenta con los deseos y las oraciones del pueblo escritas en tablas, que son lanzadas a la hoguera. Para acabar con la humareda rocían cubos de agua. A continuación los monjes caminan descalzos sobre las brasas. El público es invitado a hacer lo mismo, pero esta vez la tierra está más fresca y no hay peligro de quemaduras. Antes de realizar la caminata se posan sobre una manta que contiene abundante sal, una forma de purificación para poder ingresar sobre los restos del fuego. Al otro extremo también hay sal y los espera un monje para darles una bendición tocando sus cabezas. Da inicio a la primavera, los creyentes llevan a cabo el ritual para purificar su mente, cuerpo y pedir salud.

10 -. Varios hombres rodean y mojan con sus pistolas a una mujer durante las celebraciones del festival mai-shen. igualmente conocido como Yu Xian que significa para conocer al inmortal, data desde las épocas de la Dinastía Ming en el s. XIV. El festival a tenido voces en contra ya que se llega a dar la ocasión en que las mujeres son desnudadas por la cantidad de agua que reciben.
No comments:
Post a Comment