En Méjico prohíben nombres "raros"

61 nombres extraños, como "Facebook", "Rambo" o "Calzón" que los padres tienen prohibido desde ahora poner a
sus hijos. Los nombres descritos se han encontrado al menos una vez en los registros estatales, dijo la directora del Registro Civil de Sonora, Cristina Ramírez.
La lista podría ser ampliada una vez que se verifiquen los 132 registros para recién nacidos, agregó.

"El sentido de la ley es muy claro porque busca evitar que los niños lleven nombres peyorativos o que en su conjunto tengan doble sentido, no signifiquen nada o que en el futuro sean causa de 'bullying''', agregó.

Ramírez dijo que en la población de Navojoa un niño recibió el nombre de "Juan Calzón" y una niña el de "Lady Di".

Otros nombres extraños incluyen el de una menor a la que sus papás llamaron "Marciana" y el de un niño al que pusieron "Circuncisión". La prohibición contra los 61 nombres entró en vigencia el lunes. Sonora es fronterizo con el estado norteamericano de Arizona.

Igualmente en otros países ha habido políticas en el mismo sentido, en Nueva Zelanda se publicó una lista de apelativos que no se pueden usar, y que incluye Cristo, Mesías, Lucifer, Justicia, Rey, Mafia No Far (Sin temor a la mafia), 4Real (De verdad) y Anal. En todos los casos hubo al menos una pareja que intentó nombrar así a sus hijos.

Suecia tiene una ley que veta los intentos de nombrar a los niños como Superman o Metallica, y República Dominica prohibió en 2009 usar nombres raros luego de que aumentaran los casos de padres que querían nombrarlos con nombres de frutas o marcas de automóviles.

No comments:

Post a Comment