Los más poderosos de la historia

La lista de las mayores fortunas de la Historia se basa en cálculos de Forbes

1.Nombre: John D. Rockefeller
Edad con mayores ganancias: 74
Edad al morir: 97 (fallece 23 de mayo 1937)
Patrimonio neto: Sin cambios 663.400 millones $USD
Patrimonio neto original (sin inflación): 870 millones $USD (1913)
Estados Unidos de América
Fuente de sus ganancias: Standard Oil (dividida en 1911, partes de la Fuente de sus ganancias existen hoy en día: ExxonMobil, Chevron, ConocoPhillips, Bigpoint, Marathon Oil Company y otras)

2.Nombre: Andrew Carnegie
Edad con mayores ganancias: 68
Edad al morir: 83 (fallece 11 de agosto 1919)
Patrimonio neto: Sin cambios 298.300 millones $USD
Patrimonio neto original (sin inflación): 479,9 millones $USD (1901)
Estados Unidos Estados Unidos
Fuente de sus ganancias: Carnegie Steel Company. Durante la segunda mitad del siglo XIX Carnegie levantó un gigantesco imperio de fabricación de acero, que suministró los raíles de los trenes que conquistaron el Oeste y las vigas de los rascacielos de Nueva York. La fortuna de Carnegie llegó a equivaler al PIB de Dinamarca (5,5 millones de habitantes) o Grecia (11 millones). Eso sí, el bueno de Andrew donó el 90% de su hacienda, inaugurando la época de los grandes filántropos.

3.Nombre: Nicolás II de Rusia
Edad con mayores ganancias: 49
Edad al morir: 50 (fallece 17 de julio 1918)
Patrimonio neto: Sin cambios 253.500 millones $USD
Patrimonio neto original (sin inflación): 1.300 millones $USD (1916)
Imperio ruso
Fuente de sus ganancias: Monarquía

4.Nombre: William Henry Vanderbilt
Edad con mayores ganancias: 64
Edad al morir: 64 (fallece 8 de diciembre 1885)
Patrimonio neto: Sin cambios 231.600 millones $USD
Patrimonio neto original (sin inflación): 194 millones $USD (1885)
Estados Unidos
Fuente de sus ganancias: Chicago, Burlington and Quincy Railroad y otras empresas de ferrocarriles.Heredó las empresas ferroviarias de su padre pero logró aumentar considerablemente los ingresos de la saga. De haber vivido hoy su riqueza hubiera equivalido a la generada el año pasado por los 5 millones de finlandeses.

5.Nombre: Osman Ali Khan, Asaf Jah VII
Edad con mayores ganancias: 50
Edad al morir: 80 (fallece 24 de febrero 1960)
Patrimonio neto: Sin cambios 210.800 millones $USD
Patrimonio neto original (sin inflación): 1.400 millones $USD (1937)
Hyderabad
Fuente de sus ganancias: Monarquía

6.Nombre: Andrew W. Mellon
Edad con mayores ganancias: 80
Edad al morir: 82 (fallece 27 de agosto 1937)
Patrimonio neto: Sin cambios 188.800 millones $USD
Patrimonio neto original (sin inflación): 1.000 millones $USD (1935)
País de origen: Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos
Fuente de sus ganancias: Gulf Oil y otras varias empresas de petróleo.

7.Nombre: Henry Ford
Edad con mayores ganancias: 57
Edad al morir: 83 (fallece 7 de abril 1947)
Patrimonio neto: Sin cambios 188.100 millones $USD
Patrimonio neto original (sin inflación): 1.000 millones $USD (1920)
País de origen: Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos
Fuente de sus ganancias: Ford Motor Company

8.Nombre: Marco Licinio Craso
Edad con mayores ganancias: 62
Edad al morir: 62 (fallece 53 a. C.)
Patrimonio neto: Sin cambios 169.800 millones $USD (100 B.C)
Patrimonio neto original (sin inflación): 170 millones sestercios[1]
República Romana
Fuente de sus ganancias: Empresas ilegales, servicio de bomberos, entrenamiento de gladiadores y rentas de sus numerosas propiedades.

9.Nombre: Basilio II
Edad con mayores ganancias: 67
Edad al morir: 67 (fallece 15 de diciembre 1025)
Patrimonio neto: Sin cambios 169.400 millones $USD
Patrimonio neto original (sin inflación): 200.000 talentos de oro
Imperio bizantino
Fuente de sus ganancias: Monarquía

10.Nombre: Cornelius Vanderbilt
Edad con mayores ganancias: 82
Edad al morir: 82 (fallece 4 de enero 1877)
Patrimonio neto: Sin cambios 167.400 millones $USD
Patrimonio neto original (sin inflación): 100 millones $USD (1877)
Unidos Estados Unidos
Fuente de sus ganancias: New York and Harlem Railroad, y otras empresas de exportación.

No comments:

Post a Comment