Una investigación publicada por el British Journal of Sports Medicine reveló que practicar jardinería reduce el riesgo de un ataque cardíaco y puede llegar a aumentar la vida, hasta en 30 años, de las personas que superan los 60.
El estudio citado siguió el desarrollo de la salud de 4 mil personas de dicha edad, durante 12 años y medio.

Su salud cardiovascular se evaluó por medio de pruebas de laboratorio y exámenes físicos, para controlar el azúcar en la sangre.
Los que seguían una vida diaria activa, generalmente tenían un menor riesgo de problemas cardiovasculares, independientemente de la cantidad de ejercicio formal que efectuaban.
Durante los 12 meses y medio de seguimiento, 476 de los participantes sufrieron su primer ataque al corazón y 383 murieron por diversas causas. El mayor nivel de actividad física diaria se asoció a un riesgo 27 por ciento menor de un ataque al corazón o con un derrame cerebral.
También se vinculó a una reducción del riesgo de un 30 por ciento de muerte por todas las causas, en comparación con el nivel más bajo de actividad física, independientemente de la cantidad de ejercicio regular y formal.
La explicación podría estar en el gasto de energía: el sedentarismo baja los niveles del metabolismo al mínimo, mientras que la actividad física los aumenta.
No comments:
Post a Comment